Panel 1 EDUTEC2020

El primero de los paneles del XXIII Congreso Internacional Eductec, nos habla sobre la innovación con TIC en centros educativos.

Se comienza introduciendo el tema del que se va a hablar. Se dice una frase para comenzar: "Cuando las innovaciones fuera de la educación van más deprisa que las de dentro de la educación tenemos un problema." Termina la presentación con el tema de que las tic pueden ser un medio de innovación dentro de los sistemas educativos.

Comienza su exposición Antonio Segura Marrero (Consejería Educación Andalucía), quien cuenta que se llevan dos años trabajando en una estrategia de transformación digital para los colegios de Andalucía , donde se han repartido dispositivos y comprobado la conexión de red. Cuenta que se está trabajando en el ecosistema digital. Se enfoca en las plataformas donde los alumnos están registrados y conectados con los profesores. Se trabaja también en las videoconferencias digitales y las aulas virtuales. Habla de un proyecto "Capsedu" a modo de píldoras educativas como edupills. Recalca que ellos tienen la función de acompañar las iniciativas de los diferentes centros. Cuenta que están trabajando también en la formación digital del profesorado. Itinerarios de aprendizaje con el modelo europeo.

El segundo en hablar es José Iribas Sánchez de Boado (FEFMONT), quien invita a que los profesores usen las herramientas digitales a su manera. Con los dispositivos que tenemos en nuestro poder se puede llegar a mucho, solo que tenemos que usarlos de una forma correcta. Se tiene que acompañar al profesorado en su recorrido, pero no imponer lo que tienen que hacer con sus herramientas tecnológicas. Los profesores deben de innovar de forma digital.

El tercero y último de los intervinientes es Gonzalo Romero Garnica (Google for Education España), quien comienza con una frase que dice utilizan en Google España "Hoy es más rápido que ayer, pero más lento que mañana". Menciona que la tecnología debe de ser una tecnología de la era en la que vivimos, no puede estar anticuada, tiene que ser novedosa. Afirma que google apuesta por el aprendizaje vivo, en cualquier lugar, momento y democrático.

Más tarde y para concluir, se proponen temas y se comienza un debate entre los participantes del congreso. El objeto a debate consiste en que "las tic no pueden replicar lo que se hace en la vida real". Los recursos digitales deben de ser un acompañante en la educación y no un sustitutivo de lo presencial.


© 2020 Proyecto Facultad Ciencias de la Educación. Prof. Vicente Callao - Fte Ciencias Educación, 18011, 18011, Granada
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar