Las tecnologías de la Información y de la Comunicación son casi imprescindibles para cualquier aprendizaje.

En cuanto al Real Decreto 126/ 2014, de 28 de febrero se desarrolla entre tantas las competencias básicas en ciencia y tecnología. Las tecnologías de la información y comunicación se trabajará en todas las áreas del currículum de primaria. Respecto a los bloques de contenidos, encontramos e bloque 5 llamado "La tecnología, objetos y máquinas" que incluye contenidos referidos a la alfabetización en las tecnologías de la información y comunicación.

En el Decreto 97/2015 del 3 de marzo, las tecnologías de la información y de la comunicación formarán parte del uso habitual como instrumento facilitador para el desarrollo del currículo.

En la Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre para la Mejora de la Calidad Educativa de la LOMCE,  las Tecnologías de la Información y la Comunicación serán una pieza fundamental para producir el cambio metodológico que lleve a conseguir el objetivo de mejora de la calidad educativa. El uso responsable y ordenado de estas nuevas tecnologías por parte de los alumnos y alumnas debe estar presente en todo el sistema educativo.

En la Orden ECD/65/2015 del 21 de enero, se hace referencia a que la competencia digital es una de las competencias clave dentro del Sistema Educativo Español.

En el Preámbulo XI de la LOE-LOMCE se llama a que las Tecnologías de la Información y Comunicación se incorporen de manera generalizada al Sistema Educativo Español. Por otro lado se habla de que la digitalización de las escuelas es imprescindible y ésto debe ser económicamente accesible.

© 2020 Proyecto Facultad Ciencias de la Educación. Prof. Vicente Callao - Fte Ciencias Educación, 18011, 18011, Granada
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar