Panel 6 EDUTEC 2020

El panel 6 habla sobre la diversidad y los videojuegos. Habla de distintas cuestiones, entre ellas: ¿Se han adaptado los juegos al proceso de enseñanza y aprendizaje?

Según Esther Pérez del Moral muchos micro juegos se están usando a modo de simuladores para sensibilizar en las aulas acerca el bullying y favorecer el respeto a la diversidad.

Están trabajando en la evaluación de instrumentos especialmente adaptados con niños que tienen TEA y en que medida estas app pueden favorecer el aprendizaje y la adquisiciones de competencias emocionales y comunicativas.

La investigación ligada a los videojuegos ha reflexionado sobre los entornos lúdicos, han analizado sus posibilidades educativas, han planteado propuestas y pautas para su evaluación y han diseñado experiencia  y entornos lúdicos.
Según Sergio Banderas. Los videojuegos crean una motivación en el alumnado, desarrollan la creatividad, tocamos el lado artístico del alumnado, se encaja con el aprendizaje basado en proyectos y se pueden trabajar idiomas, fomenta el autoaprendizaje y se puede ver como un producto de empresa.
Antonio Fernández Leiva introduce el concepto de "inteligencia artificial" y nos habla sobre que los videojuegos tienen un potencial de atracciones y son multidisciplinares, sobre todo los videojuegos serios con carácter mas formativo. También nos menciona dos app; Disna Frente al espejo (violencia de genero) y una app de Málaga podemos pasear por sus calles de forma virtual.
Los videojuegos entretienen y proponen retos a los alumnos donde van superando sus actividades en una aventura. Y se sienten identificado con los personajes. El videojuego en si es una herramienta combina todo a la vez: música, pintura, historia, etc. En un videojuego siempre hay un objetivo recibiendo a cambio recompensas.
Otro aspecto que se lleva a cabo tiene que ver con la siguiente pregunta: ¿Qué cambios provocan los videojuegos en los procesos de aprendizaje?
Primero hay que formar al profesorado para esos videojuegos, la selección y evaluación previa, donde el docente tiene que conocer y buscar si lo quiere insertar en el currículum que este acorde con las competencias y con que finalidad se quiere utilizar. 


© 2020 Proyecto Facultad Ciencias de la Educación. Prof. Vicente Callao - Fte Ciencias Educación, 18011, 18011, Granada
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar