Los seres vivos

En cuánto el currículum de primaria hemos escogido el primer ciclo del bloque 3 que corresponde a tercero de primaria.

En cuando al área hemos escogido CCSS de la naturaleza. 

Los objetivos que queremos cumplir con nuestra aula invertida consiste en Interpretar y reconocer los principales componentes de los ecosistemas, especialmente de nuestra comunidad autónoma, analizando su organización, sus características y sus relaciones de interdependencia, buscando explicaciones, proponiendo soluciones y adquiriendo comportamientos en la vida cotidiana de defensa, protección, recuperación del equilibrio ecológico y uso responsable de las fuentes de energía, mediante la promoción de valores de compromiso, respeto y solidaridad con la sostenibilidad del entorno.

En cuanto a los criterios de evaluación queremos que nuestros alumnos conozcan y utilicen pautas sencillas de clasificación que identifiquen los componentes bióticos y abióticos de un ecosistema, conociendo las relaciones básicas de interdependencia e identificando las principales características y el funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas que intervienen en las funciones vitales de los seres vivos que habitan en nuestra comunidad, adquiriendo valores de responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente.

Los contenidos que vamos a tratar en este vídeo son lo siguientes:

1.Clasificación de los animales según sus características básicas.

2.Clasificación de las plantas en función de sus características básicas, y reconocimiento de sus partes.

3. Identificación de las funciones vitales de nutrición, relación y reproducción de los animales y plantas.



Indicadores: 

-Conoce y utiliza pautas sencillas de clasificación para los seres vivos (animales y plantas) y los seres inertes que habitan en nuestros ecosistemas, conociendo las relaciones de supervivencia que se establecen entre ellos. (CMCT, CSYC). 

-Conoce y ejemplifica el funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas de los seres vivos, constatando la existencia de vida en condiciones extremas y comparando ciclos vitales entre organismos vivos. (CMCT, CAA). 

-Manifiesta valores de responsabilidad y respeto hacia el medio ambiente y propone ejemplos asociados de comportamientos individuales y colectivos que mejoran la calidad de vida de los ecosistemas andaluces. (CMCT, CSYC, SIEP).


© 2020 Proyecto Facultad Ciencias de la Educación. Prof. Vicente Callao - Fte Ciencias Educación, 18011, 18011, Granada
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar